GALERÍA

Veracruzanas Transformando

Dos Ríos, Ver. 25 de Marzo del 2023. Con gusto acudimos a la invitación del Colectivo “Defendamos el Cambio Verdadero”, a un desayuno para reconocer y escuchar el testimonio de aquellas mujeres veracruzanas que actualmente están vinculadas a proyectos y que han contribuido al avance y la concientización de la sociedad desde una perspectiva de género. 

 De izq. a der. MASS. Xóchitl Morales Rivas, Coordinadora de Recursos Humanos, SETSSV y Mtra. en D.L. Myrna Dinora Contreras y Torres, Secretaria General del SETSSV. 

De izq. a der. Ruth María Rodríguez Pérez, Rectora de la Universidad Euro Hispanoamericana y Mtra. en D.L. Myrna Dinora Contreras y Torres, Secretaria General del SETSSV. 

A este acto significativo, pudimos saludar a la, Magistrada del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Denisse de los Ángeles Uribe Obregón, a la Rectora de la Universidad Euro Hispanoamericana, Ruth María Rodríguez Pérez, Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, la Magistrada Ailett García Cayetano Presidenta de la Tercera Sala en Materia Penal del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado, Mtra. Yazmín Zepeda Benavides, Presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Sen. Minerva Citlalli Hernández Mora, Secretaria General de MORENA, Olga Morales del Valle, Secretaria General de la CROC Regional Xalapeña, entre otras personalidades. 

De izq. a der. Magistrada del Poder Judicial del Estado de Veracruz Denisse De Los Ángeles Uribe Obregón y Mtra. en D.L. Myrna Dinora Contreras y Torres, Secretaria General del SETSSV. 

De izq. a der. Mtra. Yazmín Zepeda Benavides, Presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Sen. Minerva Citlalli Hernández Mora, Secretaria General de MORENA y Mtra. en D.L. Myrna Dinora Contreras y Torres, Secretaria General del SETSSV. 

De izq. a der. Mtra. en D.L. Myrna Dinora Contreras y Torres, Secretaria General del SETSSV. y Titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión social y Productividad, Veracruz, Lic. Dorheny García Cayetano. 

Con el objetivo de visibilizar y difundir la labor de cada mujer, en el ámbito laboral y político, se han emprendido pequeñas acciones que día a día podemos sumar a la lucha de mujeres líderes y hacer posible un cambio de actitud en nuestra sociedad. Bajo este contexto conviene destacar no solo su rol productivo, social y emprendedor, sino también otras ligadas al respeto de sus derechos humanos, al libre desarrollo de su personalidad y, claro está, a la igualdad de género. 

Fue agradable escuchar a cada una de las oradoras que con su testimonio provocaron un acercamiento de empatía y motivaron igualmente a seguir unidas en la lucha generacional que nos permitan como mujeres sobresalir hacia más oportunidades en todos los segmentos.