GALERÍA
Toma de protesta de la primera Gobernadora en Veracruz

Xalapa de Enríquez, Ver. 1 de diciembre de 2024. La Ing. Norma Rocío Nahle García asumió el cargo de gobernadora del Estado de Veracruz, en una ceremonia solemne y significativa que tuvo lugar en el Congreso del Estado. Este evento, que marcó el inicio de su mandato, reunió a destacadas figuras políticas tanto a nivel estatal como federal, así como a representantes de diversos sectores de la sociedad.

La ceremonia fue encabezada por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta constitucional de México, quien, acompañada de una nutrida comitiva de gobernadores de la Cuarta Transformación, brindó su apoyo a la nueva gobernadora veracruzana. Entre los gobernadores presentes
estuvieron Samuel García (Nuevo León), Sergio Salomón (Puebla), Delfina Gómez (Estado de México), Layda Sansores (Campeche), Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán), David Monreal (Zacatecas), Javier May (Tabasco), Américo Villareal (Tamaulipas), Salomón Jara (Oaxaca), Joaquín Díaz (Yucatán) y Mara Lezama (Quintana Roo), así como los gobernadores electos de Puebla, Alejandro Armenta, y de Chiapas, Eduardo Ramírez.
Además, el evento contó con la presencia de figuras clave del gobierno federal, como Ernestina Godoy, consejera Jurídica de la Presidencia, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, lo que subrayó la importancia de la Cuarta Transformación en la agenda política de Veracruz. También estuvieron presentes el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, así como varios diputados federales y senadores.
Un aspecto destacable de la ceremonia fue la participación de líderes sindicales de distintos sectores, quienes también estuvieron presentes para respaldar a la nueva gobernadora y darle la bienvenida. Entre ellos se encontraba la Mtra. en Derecho Laboral Myrna Dinora Contreras y Torres, secretaria general del Sindicato Estatal de Trabajadores de Servicios de Salud de Veracruz. Su presencia reflejó el apoyo de los trabajadores del sector salud al proyecto de Nahle, un sector fundamental en la administración estatal debido a los retos que enfrenta Veracruz en términos de infraestructura y servicios médicos.
Durante su discurso, la Ing. Nahle se comprometió a trabajar por la seguridad, el desarrollo económico y la justicia social en Veracruz. Uno de los anuncios más relevantes fue la firma de un convenio para la paz con los estados vecinos, como Puebla, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, con el objetivo de abordar los problemas de seguridad en las zonas fronterizas y mejorar la colaboración en la lucha contra la delincuencia organizada.
La gobernadora hizo hincapié en la importancia de un trabajo conjunto entre los gobiernos estatales y federales, así como en la cooperación con los estados vecinos para garantizar una mejora en las condiciones de vida de las comunidades más afectadas por la violencia. En este sentido, también destacó su compromiso con la mejora de la infraestructura y los servicios públicos, como la salud y la educación, áreas en las que Veracruz ha enfrentado importantes desafíos.
La toma de protesta fue, sin lugar a duda, un acto de unidad política, reflejando el respaldo tanto de los gobernadores de la Cuarta Transformación como de líderes sindicales y representantes de otros sectores de la sociedad. Con este acto, la Ing. Rocío Nahle inicia un mandato lleno de retos, pero también de grandes expectativas para transformar Veracruz en un estado más seguro, justo y próspero para todos sus habitantes.

La ceremonia concluyó con un mensaje de esperanza y compromiso por parte de la nueva gobernadora, quien, acompañada de su equipo de trabajo, se mostró lista para enfrentar los desafíos que Veracruz tiene por delante, con la visión de seguir avanzando en la Cuarta Transformación del país.











