GALERÍA

Profesionalización de enfermería, trabajo social y terapistas 2023

 Xalapa de Enríquez, Ver. El 5 de Diciembre del 2023, se llevó a cabo en las instalaciones del Salón de la CROC, la entrega del Programa de Promoción por Profesionalización del Personal de Enfermería, Trabajo Social y de Terapia Física y Rehabilitación 2023” del SETSSV. 

A este acto simbólico, se dieron cita y formaron el presídium: la Mtra. en D.L. Myrna Dinora Contreras y Torres, Secretaria General del SETSSV, Dr. Francisco de Martín Cortés Hernández, Secretario de Organización y Propaganda del SETSSV; MARH. Alicia Yazmín Vázquez Cuevas. Subdirectora de Recursos Humanos de Servicios de Salud de Veracruz; la M.A.P. Tania Herrera Sobrecueva, Jefa del Departamento de Prestaciones 

Sociales al Personal, Lic. Tomas Tejeda Martínez, en representación del líder Estatal de la CROC; la C. Olga Morales del Valle de la Federación Regional Xalapeña, de la C.R.O.C. 

La entrega de este estímulo a los trabajadores elegidos a través de la profesionalización de Enfermería y Trabajo Social, agregándose en este año dos códigos en la rama paramédica que son nutriología y psicología, es un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de aquellos que han completado con éxito sus programas de formación. 

El evento comenzó con un discurso inspirador por parte de la líder sindical estatal, destacando la importancia de las profesiones de Enfermería, Trabajo Social, Nutriología y Psicología en la sociedad. Se reconoció el papel esencial que desempeñan estos profesionales en el cuidado de la salud y el bienestar social, resaltando la responsabilidad y la compasión que caracterizan a quienes han elegido estas carreras. 

La entrega de los reconocimientos fue un momento particularmente emotivo, donde cada profesionista subió al escenario para recibir el testimonio de su arduo trabajo y dedicación. 

El evento, que tuvo lugar en un ambiente festivo, estuvo marcado por una atmósfera de alegría y orgullo. Los trabajadores distinguidos, irradiaban una mezcla de emoción y determinación mientras se preparaban para recibir sus comprobantes de profesionalización. Este momento representó el comienzo de una reconocida y valorada carrera dedicada al cuidado de la salud y el bienestar social.