GALERÍA
Asiste a la Comparecencia de la Secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad.

Xalapa de Enríquez, Ver. 28 de Noviembre del 2023.- Esta tarde compareció ante la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, de la LXVI Legislatura del H. Congreso de Veracruz, integrada por las diputadas Gisela López López, Itzel López López presidenta y secretaria respectivamente, la encargada de despacho de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad L.C. Yoshadara Landa Vázquez.
A este evento fueron invitadas diversas autoridades estatales, funcionarios, diputados, líderes sindicales dentro de ellos, nuestra máxima representante estatal Mtra. en D.L. Myrna Dinora contreras y Torres y público en general.

Al hacer uso de la voz la funcionaria estatal saludó a las diputadas Gisela López López e Itzel López López integrantes de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, así como a los demás integrantes del Congreso.
Señaló que la dependencia que representa su función es impartir justicia en materia de trabajo, vigilar, promover y garantizar los derechos laborales, así como proporcionar habilidades para facilitar la incorporación de personas buscadoras de empleo al sector productivo, igualmente como secundar las acciones del orden federal y atender grupos vulnerables en el ámbito de sus atribuciones en materia de impartición de justicia, a 2 años de la implementación del nuevo sistema de justicia laboral los resultados son notoriamente positivos bajo la consigna antes de demandar hay que conciliar.
Igualmente añadió que para consolidar los cambios que implica la reforma laboral apostaron por la formación y actualización del personal como principales herramientas para transitar de un sistema a otro, por segundo año consecutivo el diplomado el nuevo sistema de justicia laboral trascendió más allá de Veracruz siendo aprovechado por participantes de 26 estados del país este ejercicio informativo en mención se posicionó como uno de los más ambiciosos a nivel nacional que aborda esta histórica transición es a la perspectiva de integrantes de la academia el servicio público federal y estatal así como el poder judicial de la federación quienes proporcionaron gratuitamente sus conocimientos a 643 personas.
Abundó que se creó el departamento de programación y seguimiento de asuntos.
La funcionaria compartió que durante la reunión anual del servicio nacional de empleo llevada a cabo en la Ciudad de México la Secretaría fue distinguida con el primer lugar nacional por su desempeño en vinculación laboral movilidad laboral y programa complementario, capacitación para la empleabilidad seguidos de Yucatán y Aguascalientes en segundo y tercer lugar respectivamente.
Así mismo, la encargada de despacho compartió que la secretaría fue invitada por más de 20 agrupaciones gremiales a participar en el foro mujeres sindicalistas donde pudieron atestiguar ante más de 2000 asistentes la creación del primer frente de mujeres sindicalistas veracruzanas cuya meta es construir redes de apoyo, así como promover la inclusión en el ámbito laboral y sindical hoy más que nunca en Veracruz es tiempo de mujeres.
Finalmente, señaló que el compromiso de la secretaría es seguir promoviendo el derecho irrefutable que tienen a mantener condiciones óptimas en los centros de trabajo al tiempo que
alcancen su máximo potencial en aras de lograr una vida digna para los trabajadores.
Durante la sesión de preguntas y respuestas, los legisladores cuestionaron detalladamente sobre la efectividad de las políticas, la protección de derechos laborales y la respuesta del gobierno a situaciones específicas en distintos sectores.
Ha sido una destacada jornada de transparencia, pues se informó sobre los resultados alcanzados en el último periodo que tuvo lugar en el marco de la glosa del V informe de gobierno. Compromiso gubernamental con la rendición de cuentas, que ofreció una visión integral de las acciones emprendidas para fortalecer el entorno laboral de Veracruz.



